warakas

warakas
waraker@s

jueves, 27 de enero de 2011

COMUNIDAD ABORIGEN CI.PA.QUI – PURMAMARCA
DENUNCIA: QUEBRADA DE HUMAHUACA “DESPATRIMONIO DE LA COMUNIDAD
Como hace siglos aun continua con todo su vigor la conquista y el genocidio para los originarios de mis territorios que siguen sangrando su heridas por la condena de ser de aquí y aun respetar a nuestra pachamama!!
Antes querían oro, plata y cualquier medio era válido. Hoy vienen, además, por nuestra cultura, nuestras costumbres y la mansedumbre de nuestros territorios que aun mantenemos porque aun resistimos y de nuevo los europeos nos siguen utilizando como especies exóticas y con la legalidad que le dan las leyes y Gobernantes. Será porque que también miran con entrañable recuerdo aquellas tierras de su viejo mundo. Intento llegar a una explicación para tanto desprecio por lo autóctono y natural.
Porque la única verdad son las imágenes de esta realidad.
Ser originarios de nuestro territorio. ¿Es un delito? porque esto parece ser la condena……….
Así  contaminan nuestras aguas!
Asi nos dejan sus regalitos (eses humanas)
 



Así nos tiran sus escombros en nuestro territorio
Asi tiran los escombros en rio de nuestro territorio
Disfrutan de la hermosura de nuestro territorio y nos dejan su basura


Asi tapan y atentan contra nuestra vertientes y contra la comunidad, sin estudio de impacto ambiental  y la complicidad de VIALIDAD NACIONAL que pone a disposicion de un particular (empresario hotelero) usurpador de tierras de originarios, con un campamento de maquinaria y personal durante 3 meses para levantar terraplenes  mas haya de los metros de influencia de la ruta Nº52.
Terraplenes a desaparecer
Maquinaria publica de Vialidad Nacional a disposicion  de los que tienen billetes verdes.
Terraplen desapareciendo.
Terraplen desapareciendo.  Ahora cuanto le costo al estado mover estas miles de toneladas de tierra.
Va quedando poco
Por si esto fuese poco, también llevaron tierra y la compactaron con maquinaria pesada de Vialidad Nacional sobre las vertientes son áreas protegidas hasta dentro de un cierto perímetro. ¿No es un delito ambiental? Realizado por una repartición PUBLICA!!!!
 



Ahora una pregunta más. Vialidad Nacional tiene recursos para cometer delitos ambientales y realizar trabajos para particulares, pero no para limpiar las alcantarillas sobre la ruta Nº52 a su cargo, ni menos encausar las quebradas que desembocan a estas alcantarillas, no hay problema, si se desbordan sobre las quintas, no es problema porque son de gente humilde? Pero son patrimonio vivo.-
  

BASTA DE IMPUNIDAD Y AVASALLAMIENTO HACIA LAS COMUNIDADES!!!!
COMUNIDAD ABORIGEN CI.PA.QUI - PURMAMARCA


faltan las fotos

miércoles, 19 de enero de 2011

Sabiduria ancestral frente al cambio climatico

Sabiduría ancestral frente al cambio climático

CAMBIO.-
http://www.cambio.bo/noticia.php?fecha=2011-01-18&idn=36853

El ser humano, el chacha-warmi (hombre-mujer), como todos los demás seres vivos del cosmos-universo, forma parte de los diversos ecosistemas que se encuentran en una infinidad de regiones de la Tierra. Pero, a diferencia de los otros seres vivos, él es el único que puede modificar y alterar de forma acelerada el medio ambiente de acuerdo con sus prioridades y necesidades consumistas, y poner en riesgo el equilibrio ecológico del planeta al ocasionar el cambio climático.
Un reciente estudio científico presentado por la Liga de Defensa del Medio Ambiente (Lidema) sobre el fenómeno en el texto Vulnerabilidad de los medios de vida ante el cambio climático en Bolivia (2010) revela los impactos que provoca el cambio climático, que a la vez suscita situaciones de diversas vulnerabilidades. Se menciona que en Bolivia se está tratando de utilizar modelos climáticos destinados a comprender los cambios que afectarán el clima en las diferentes regiones y durante las décadas venideras.
“Cualquier forma para enfrentar el cambio climático es bienvenida, y principalmente las que provienen del conocimiento ancestral. Existen experiencias en nuestro país de que con esta clase de técnicas se pudieron enfrentar eventos climáticos extremos”, dice Óscar Paz, quien integró el equipo de trabajo en la producción del texto junto a los investigadores Freddy Tejada, Susana Díaz e Ívar Arana.
Los antiguos suka kollus o camellones, una tecnología agrícola milenaria, se constituyeron en una ingeniosa adaptación para la agricultura en la región del altiplano. Estuvieron relacionados con montículos, diques, canales y extensos terraplenes que conformaron grandes y productivos complejos agrícolas.
Los arqueólogos explican que con los suka kollus se formaba una especie de “manto térmico” beneficioso que protegía los cultivos de las heladas que los destruyen.
Las terrazas agrícolas también formaron parte de la tecnología ancestral agrícola, se constituyeron en un paisaje transformado que permitieron el cultivo en las laderas de las montañas.
El informe del Proyecto Mojos, ejecutado por el Centro de Estudios Hoya Amazónica en 2009, describe que en la región de los llanos del Beni habitó una cultura agrícola. Para desarrollar esta actividad en los llanos que se inundan, los antiguos habitantes de la zona crearon un extenso sistema hidráulico a fin de controlar el flujo de aguas. Entre las construcciones, como un vestigio arqueológico se encontraron canales, lagunas y lomas artificiales, diques e incluso trampas para peces. Los mojos también construyeron numerosos campos de cultivo especiales llamados “campos de camellones”, para proteger las plantas.
El retorno al conocimiento ancestral nos permitirá enfrentar el cambio climático, dijo el investigador que participó del estudio de Lidema.

domingo, 16 de enero de 2011

SOCIEDAD › EL MUNICIPIO DE ABRA PAMPA, EN JUJUY, PROHIBIO LA ACTIVIDAD EXTRACTIVA A CIELO ABIERTO

Otro pueblo libre de minería contaminante

La medida, aprobada por el Concejo Deliberante, había sido vetada por el intendente. Pero después de una movilización de organizaciones aborígenes y ambientales la aprobó.
 Por Darío Aranda
La minería a cielo abierto, con grandes consumos de agua y uso de sustancias tóxicas, tuvo un freno en el norte del país: el municipio jujeño de Abra Pampa prohibió la actividad extractiva. Impulsado por el Consejo Departamental de Comunidades Kolla, que nuclea a 40 comunidades indígenas, el Concejo Deliberante había aprobado una ordenanza en noviembre pasado, pero el intendente Ariel Machaca vetó la norma. El jueves último, luego de la movilización de pueblos originarios y organizaciones ambientales, el intendente dio marcha atrás y puso en vigencia la ordenanza. Abra Pampa en un caso testigo de la minería: un estudio de la Universidad Nacional de Jujuy reveló en 2007 que el 81 por ciento de los niños tiene plomo en la sangre como consecuencia de la actividad metalífera.
“Prohíbase la radicación, instalación o funcionamiento de exploraciones mineras metalíferas a cielo abierto y/o las explotaciones mineras que utilicen sustancias químicas como cianuro, mercurio, ácido sulfúrico y otras sustancias tóxicas similares en sus procesos de cateo, prospección, exploración, explotación y/o industrialización”, establece el primer artículo de la ordenanza número 51-CD-010. El artículo dos prohíbe el ingreso, tráfico, uso, almacenamiento, comercialización, producción y transporte de sustancias tóxicas usadas en minería.
El proyecto de ordenanza había sido consensuado por las comunidades indígenas en julio de 2010. En agosto fue presentado en el Concejo Deliberante y el 30 de noviembre aprobado por unanimidad. Entre los numerosos argumentos legales citados sobresalen la Ley General del Ambiente (25.675), en particular el principio precautorio: “Cuando haya peligro de daño grave e irreversible, la ausencia de información y certeza científica no deberá utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces para impedir la degradación del ambiente”.
También cita el artículo 41 de la Constitución nacional (hace referencia al derecho de un ambiente sano de los habitantes y las generaciones futuras, por sobre las actividades productivas) y el artículo 22 de la Constitución de Jujuy: “Todos los habitantes de la provincia tienen el derecho a gozar de un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, así como el deber de defenderlo”. En las cinco carillas se dejó constancia de los enormes consumos de agua (en una zona donde es un bien muy escaso) y se explicó que es una actividad que atenta contra la forma de vida indígena y campesina.
El 20 de diciembre, el intendente Machaca vetó la ordenanza. El principal argumento fue que el cuidado del ambiente corresponde a la provincia. Las comunidades indígenas llamaron a una nueva votación el jueves último, con el apoyo de los concejales. A minutos de comenzar la sesión fueron informados de que había sido suspendida. Allí decidieron marchar dos cuadras hasta la Intendencia.
Luego de seis horas de debates en el patio de la Municipalidad, el intendente dio marcha atrás con el decreto y promulgó la ordenanza que prohíbe la minería a cielo abierto. “Hay prueba de sobra de que la minería no trae ni trabajo ni mejoras económicas, y sí trae contaminación. Abra Pampa es una prueba irrefutable de todo eso”, explicó el presidente del Consejo de Comunidades Kolla, José Sajama.
Medios de comunicación de la provincia informaron que Machaca había denunciado a los manifestantes en la comisaría local, donde habría indicado que actuó bajo presión. El secretario de Gobierno de Abra Pampa y mano derecha de Machaca, Francisco Mamani, no confirmó ni desmintió el hecho. Explicó que “el único que hablará del tema es el intendente” y se comprometió a gestionar un contacto telefónico, que nunca se concretó.
Cuando Página/12 llamó a la intendencia, sus colaboradores explicaron que Machaca había viajado de urgencia a la capital provincial para reunirse con el gobernador Javier Barrionuevo, quien es un férreo impulsor de la minería a cielo abierto. Jujuy cuenta con dos grandes yacimientos en plena explotación, El Aguilar y Pirquitas, ambos denunciados por contaminación. En la zona de la Puna y la Quebrada se multiplicaron los proyectos de empresas extranjeras que pretenden extraer uranio y litio.
Abra Pampa es una localidad de trece mil habitantes en el norte provincial, a 3500 metros sobre el nivel del mar. Allí funcionó durante tres décadas la fundidora de plomo Metal Huasi, que cerró en la década del ’80. Al retirarse dejó en pleno casco urbano quince mil toneladas de residuos, un “cerro de plomo”, como lo llaman en el lugar. Las organizaciones sociales y comunidades indígenas de la zona siempre denunciaron la contaminación, pero nunca tuvieron respuesta.
En 2007, el Grupo de Investigación de Química Aplicada (INQA) de la Universidad de Jujuy demostró que el 81 por ciento de la población infantil analizada contenía valores de plomo en cantidades perjudiciales para la salud. A fines del mismo año, el Ministerio de Salud de Jujuy admitió que al menos el diez por ciento de la población adulta tenía “niveles críticos” de plomo en sangre. Entre otros males, el plomo produce retraso en la pubertad, alteraciones de la visión, problemas de aprendizaje y daños a la función motora.
La Clínica de Derechos Humanos de la Universidad de Texas investigó la situación de la localidad jujeña en 2009. “La negligencia gubernamental resultó en violaciones a los derechos humanos”, es una de las afirmaciones del informe “Abra Pampa. Pueblo contaminado, pueblo olvidado”, donde la universidad estadounidense alerta sobre fallas en los organismos de control y denuncia que los intentos de remediación continúan siendo ineficientes.
Con la entrada en vigencia de la ordenanza, Abra Pampa se sumó a las localidades jujeñas de Tilcara, Cangrejillos y Huacalera, que ya tienen normas que prohíben la actividad. En Argentina existen siete provincias que limitan diversos aspectos de la minería metalífera a cielo abierto: Chubut, Río Negro, Tucumán, Mendoza, La Pampa, San Luis y Córdoba, aunque el lobby minero intenta modificar o derogar las leyes en Mendoza, Córdoba y Chubut. En el Congreso nacional esperan tres proyectos de ley para prohibir la minería a cielo abierto en toda la Argentina.

lunes, 10 de enero de 2011

Los kallawayas y el machchaj juyai, el idioma sagrado incaico

CAMBIO.-
http://www.cambio.bo/noticia.php?fecha=2011-01-10&idn=36331

Cuando los incas conquistaron el Kollasuyo encontraron en la zona de Charazani hombres sabios en medicina natural y lo primero que hicieron fue llevarlos al Cusco para que se encarguen de curar las enfermedades de la nobleza incaica.
El planteamiento corresponde al investigador Enrique Oblitas Poblete, quien en su obra Cultura kallawaya (1963) menciona: “Es pues suponer que en medio de la familiaridad existente, los kallawayas aprendieron el idioma sagrado de los incas”. El aprendizaje de esta lengua estaba prohibido para la gente del pueblo. Pero a la caída de Atahuallpa, los kallawayas regresaron a sus pueblos de sus antecesores, donde continuaron cultivando dicho idioma y empleándolo sólo en forma excepcional en sus rituales religiosos y mágicos.
El cronista Guamán Poma de Ayala menciona que los incas otorgaron un trato especial en la corte, de respeto y consideración, admitiéndolos dentro de la familia real.
Estudiando en forma comparativa –dice Oblitas Poblete– las pocas palabras que quedaron del idioma sagrado incaico y al que se refiere el cronista mestizo Garcilaso de la Vega en sus Comentarios Reales de los Incas, existe una semejanza con la lengua de los kallawayas. Este elemento nos permite afirmar que uno y otro idioma constituyen la misma lengua; en conclusión, el machchaj juyai no es una lengua materna de la cultura kallawaya, sino la adoptiva. Un aspecto curioso que menciona el autor se refiere a que los kallawayas no se connaturalizan ni con los quechuas ni con los aymaras. La zona en la provincia Bautista Saavedra de la actual Gobernación de La Paz estuvo poblada por quechuas y rodeada de aymaras.
Los kallawayas, más propiamente qollawayus, son depositarios de un idioma secreto, conservado a través de los siglos en medio de la mayor privacidad; ningún cronista de la época de la conquista ni del coloniaje ha podido revelar su vocabulario, concretándose a informar que los curanderos sólo la usan en su actividad profesional cuando cumplen sus ceremonias y rituales.
Para Oblitas Poblete, el idioma kallawaya o machchaj juyai tiene una gramática completa y está dotado de una riqueza de expresiones que no existen en el aymara ni en el quechua.
“Mucho tiempo estuve elucubrando que el machchaj juyai hubiera sido el idioma que hablaron los incas y al que se refiere el escritor Garcilaso de la Vega”, menciona el investigador.
El cronista mestizo menciona en su obra Comentarios Reales de los Incas: “que es nombre propio que ignora su significado en la lengua general del Perú (quechua), aunque en la particular que los incas tenían para hablar entre ellos, la cual se ha perdido totalmente, debió haber tenido algún significado, porque en su parte todos los nombres de los reyes incas la tenían”.
El mismo autor describe a los kallawayas como “grandes herbolarios, los hubo en los tiempos de los incas que conocían las virtudes de muchas yerbas y por tradición las enseñaban a sus hijos que las usaban para curar”.
ACTIVIDADES Y RITOS Ceremonias. Los kallawayas no sólo se ocupaban de curar las enfermedades de los incas, sino también se dedicaban a practicar las ceremonias en honor al Sol. Ellos tenían que interpretar los sueños del monarca mediante la hoja de coca y las observaciones a los astros.
Vocablos. El primer vocabulario de las palabras kallawayas se publicó en 1954, posteriormente Carlos Ponce Sanginés recolectó 500 vocablos, mientras que Oblitas Poblete hizo referencia a 10.000.
La escritura jeroglífica de los qollawayus 
Los kallawayas o qollawayus utilizaban chiuchi-recado, unas figuritas de plomo en miniatura vaciadas en alto relieve con moldes de piedra pizarra. Cada figurita tiene un significado y la combinación de varias de ellas forma una idea o pensamiento, dice Enrique Oblitas.
El antropólogo Dick Ibarra Grasso, en su obra titulada La escritura Indígena Andina, dice que el chiuchi-recado corresponde a una escritura jeroglífica. Los kallawayas en ciertas ceremonias mágicas, prácticas supersticiosas y curaciones emplean el chiuchi-recado como complemento en las ofrendas a sus ancestros que moran en los cerros, lagos, sementeras, ríos y otros; el número de chiuchis que emplean depende del ritual. El chiuchi empleado de forma aislada no produce los efectos mágicos que tiene, como cuando se lo combina con otros elementos.

domingo, 9 de enero de 2011

Las lecciones del gasolinazo:
Evo Morales,
rehén de su quimera
Pedro Portugal Mollinedo
                        
¿Cómo entender que un                                           
gobernante, el líder carismático al
cual —se afirmaba— la masa le                           
obedecía ciegamente, termine
siendo un presidente cuyo retrato
es pisoteado en las calles por el
pueblo enfurecido?
Cuando Evo Morales ganó las
elecciones del año 2005 en Bolivia,
convirtiéndose en el Primer
Presidente Indígena de este país,
su acceso al gobierno provocó
excepcional expectativa y esperanza
en Bolivia como en los países
del mundo.
En Bolivia, las mayorías indígenas
postradas por la miseria, el racismo
y la exclusión, percibieron en Evo
Morales la posibilidad de lograr la
solución a estos males mediante el
acto descolonizador por excelencia,
que es el acceso al poder. Posibilidad
viable por dos experiencias
previas: La inclusión de Víctor Hugo
Cárdenas como vicepresidente de
Bolivia de 1993 a 1997 y la
tremenda insurgencia aymara
motivada por Felipe Quispe, el
Mallku, del 2000 al 2003. Fue el
fracaso de esas dos aproximaciones
para que el indio acceda al
poder, lo que posibilitó el arribo de
Evo Morales al gobierno.
Víctor Hugo Cárdenas representó
la fase más alta y gloriosa de una
práctica política dentro de los límites
de la democracia llamada
Experiencia, sin embargo, prisionera
en sus linderos coloniales: la
cooptación del indio por fuerzas
políticas dominantes y ajenas. De
esa manera, la potencialidad de
Cárdenas se vio coartada y
disminuida; su identidad menoscabada
y su autonomía política
anulada.
Felipe Quispe significó también un
momento relevante de una forma
de lucha originaria: el levantamiento
contra el poder colonial. Con el
liderazgo del Mallku, alrededor del
año 2000, las fuerzas indígenas
toman nueva conciencia de su
poder. Un temblor profundo
remueve el campo y las ciudades y
la autoestima india ve posible la
conquista de metas más amplias y
ambiciosas. Sin embargo, esa
potencialidad se desgasta en
provocaciones y en la sola desestabilización
de gobiernos, sin poder
alcanzar el poder para sí.
Víctor Hugo Cárdenas y Felipe
Quispe son, por el fracaso de sus
estrategias políticas, promotores de
la emergencia y éxito de quien, sin
hacer parte de la trayectoria de
lucha indianista y katarista, cambió
fácilmente de identidad política
usurpándoles la legitimidad de
intentar culminar el camino de la
descolonización.
También la izquierda nacional tuvo
expectativas en Evo Morales. Una
izquierda forjada en las luchas
contra las dictaduras militares y que
por ello tenía vivo los ideales de la
Patria Grande, de la Revolución
Social y de la Liberación Nacional.
Esa izquierda, a pesar de su
nobleza, era impopular y jamás se
hubiese planteado seriamente el
acceso al gobierno mediante
elecciones, a no ser por la
providencial figura de Evo Morales.
La izquierda boliviana, endeble en
su inserción popular, sí era fuerte
en la administración de Organizaciones
No Gubernamentales, las
famosas
de políticas y en tanto depositaria
de importantes recursos institucionales
y financieros, impulsarán
el ascenso político del
Morales. Esta colaboración les será
bien retribuida: En sus inicios, el
gabinete de Evo Morales será constituido
en dos tercios por miembros
y funcionarios de
ellos declarará suelto de cuerpo:
“en Bolivia gobiernan las
Estos elementos bases en el
ascenso de Evo Morales, se soldaron
mediante una ideología imprecisa,
dudosa y contrahecha, conocida
posteriormente como
Este
refleja de ninguna manera el
pensamiento político de las
corrientes indianistas y kataristas,
ni representa el contenido de experiencias
históricas, como la rebelión
de Tupak Katari. Pero sí expresa
una degeneración del pensamiento
izquierdista y una imposición de las
ideas culturalistas occidentales en
el contexto político nacional.
La capitulación económica, política
e ideológica del mundo socialista
ante el capitalista —que tiene en la
caída del muro de Berlín una
magistral alegoría— catalizó en la
mente de vastos sectores de
militantes izquierdistas una
mutación caracterizada por el
retorno al utopismo comunitarista
pre marxiano y por la desestructuración
del pensamiento
racional socialista en provecho de
la consolidación de derivas
irracionales e irrazonables, que
antes el marxismo aborrecía y
execraba.
Respecto al Occidente, este
conglomerado geográfico-histórico,
formal.ONG’s. Estas, como laboratorioMAS y de EvoONG’s. Uno deONG’s”.pachamamismo.pachamamismo no
tuvo siempre (quizás como
resultado de su mismo éxito
civilizatorio) una debilidad por el
exotismo de los pueblos a los cuales
dominaba. La imposición de sus
modelos, la subordinación de las
políticas locales al interés de la
metrópoli, no les impedía —quizás
más bien era una consecuencia
necesaria— fantasear sobre la
singularidad de los chinos, la
peculiaridad de los negros y lo
asombroso de los árabes. Así,
Occidente se hacía una imagen
distorsionada e ilusoriamente
halagüeña de sus avasallados (lo
que se conoció como el “orientalismo”)
que le permitía adularlos
para tener buena conciencia
mientras mejor los oprimía y
explotaba.
Estos dos elementos, la decadencia
conceptual del marxismo
ante su fracaso frente al capitalismo
y la perversa imagen que Occidente
siempre se forma del
confluyeron en influir vida a una
quimera llamada Evo Morales,
primer presidente indígena.
Antes de su acceso al gobierno,
Evo Morales nunca participó de las
luchas indígenas (habría que
indicar que no participó ni siquiera
cuando fue presidente, y eso lo
saben bien los Mapuches de Chile
quienes repetidamente le solicitaron
por lo menos un pronunciamiento
público sobre su causa).
No hizo parte de las corrientes
indianistas o kataristas en Bolivia,
a las cuales más bien descreditaba
indicando que pretendían un
retorno al
a la época de los salvajes.
Evo Morales fue un buen dirigente
social, cocalero, en los criterios
sindicaleros más estrictos. Estos
criterios implican un éxtasis ante la
técnica, una profunda genuflexión
ante el desarrollo y una
dependencia ante el sistema y
modo de vida que forja justamente
este sindicalismo. Y es que el
sindicato no puede existir sino como
—al mismo tiempo— dependencia
y protesta del modelo económico,
industrial y civilizatorio que lo
genera.
Así el Evo Morales de la famosa
otro,ch’unch’upacha, es decir,
chompa
en el Evo Morales del traje
presidencial con supuesta identidad
indígena. Más hubiese valido que
nuestro presidente conserve en
Palacio la chompa con que
escandalizó a reyes y funcionarios
europeos.
El multiculturalismo llegó a ser
doctrina oficial del gobierno y Evo
Morales actuó en consecuencia:
entronizaciones en Tiwanaku (por
improvisados sacerdotes indígenas
que después llegaron a ser
publicitados
utilización de seudo vestimentas
rituales, institución como feriado
nacional del “año nuevo aymara”,
establecimiento de “matrimonios
descolonizadores”, etc., etc.
Mientras el principal ejecutivo se
emborrachaba en una ilusoria
descolonización, la política real y la
reacción del pueblo iban por otros
rumbos.
Ilusos en la convicción de que el
pueblo y los indios estaban felices
“liberando su imaginario” y
remedando a Huaman Poma de
Ayala, quienes evidentemente
manejan el gobierno iban por otros
caminos, nada pachamamistas sino
estrictamente neoliberales.
Y la prueba definitiva se dio el 26
de diciembre con el gasolinazo de
fin de año. ¡Sorpresa de sorpresas!
¡El pueblo no estaba adormecido
con las puerilidades culturalistas,
sino que era atento a lo
concretamente social, a lo
vulgarmente económico, a lo
banalmente social!
La reacción del pueblo, que obligó
a este gobierno a abrogar lo que
estaba abrogando, destruye varios
mitos y resalta evidentes desafíos.
Principalmente destruye el mito de
que la descolonización es un asunto
de simple permisividad cultural. La
descolonización es una tarea
pendiente y sus principales
manifestaciones deben ser
históricas, económicas y políticas.
Destruye el mito de la seudo
identidad indígena que sirvió para
asentar la legitimidad del actual
gobierno: Evo Morales no es el
“Gran Jefe Indígena” al cual sus
vasallos (que estarían navegando
entre la mitología de su pasado y el
miedo y rechazo al modernismo) le
obedecen, con la sumisión
“colectivista” que la imaginación
occidental atribuye al indígena. La
conducta social del indígena, como
de cualquier ser humano, no está
determinada por una supuesta
cosmovisión, si no que obedece a
los mecanismos universales
económicos y sociales: Así caen la
variante discursiva Madre Tierrista
y las poses adoptadas en Tiquipaya
y Cancún.
Lo ocurrido resalta también
desafíos. Estos son políticos y de
conducción. Quienes principalmente
(pero no exclusivamente)
deben meditar asumir esos desafíos
son quienes el aire de los tiempos
los determina como necesarios
protagonistas: los pueblos
indígenas y sus líderes. Víctor Hugo
Cárdenas y Felipe Quispe, entre
otros antiguos líderes, deben leer
lo actual a la luz de su pasada
experiencia. Pero quienes quizás
tienen mayor obligatoriedad son los
nuevos líderes, andinos y
amazónicos, que los acontecimientos
los va perfilando, ojalá,
como futuros conductores.
, fue lentamente metamorfoseadonarco amawt’as),

TUPAC KATARI Y LA REBELION POR LA DIGNIDAD E IDENTIDAD

Túpac Katari y la rebelión por la dignidad e identidad

CAMBIO.-
http://www.cambio.bo/noticia.php?fecha=2011-01-09&idn=36246

Julián Apaza o Túpac Katari, el aymara rebelde de Ayo Ayo, que nació hace más de dos siglos y medio, originó una lucha con autodeterminación política, que incluyó un planteamiento estratégico como fue el cerco a la ciudad de La Paz, que buscó la expulsión de los ibéricos de las tierras americanas y el restablecimiento del poder indígena y el gobierno propio.
El escritor boliviano Eusebio Gironda considera en su publicación Indios y esclavos en armas que una parte de las sublevaciones surgió por asuntos de orden económico, administrativo, laboral o abusos de los corregidores, pero —el autor subraya— que el planteamiento de Túpac Katari, además de éstos, delineó tácticas y estrategias para enfrentarse con los españoles y lograr su expulsión.
Para Gironda, con esta postura Katari va a transformar profundamente la teoría política de nuestro tiempo, porque hasta ahora sólo se trataba de visiones parciales sin mucho fundamento y lejos de la realidad histórica.
Túpac Amaru, descendiente del inca Túpac Amaru I, que fue asesinado por el virrey Francisco de Toledo en 1572, planificó entre 1780 y 1781 un levantamiento en el Perú para la eliminación de la mita, la recuperación de la tierra que debía volver a manos de los indígenas y la expulsión de todos los españoles peninsulares (nacidos en España). Pero ya en 1778, el indio del ayllu de Collana (norte de Potosí) Tomás Catari fue a pie hasta el Virreinato de Buenos Aires, del que dependía Charcas, para reclamar la restitución de su cacicazgo. Retornó al haber conseguido su objetivo, pero posteriormente fue asesinado.
Julián Apaza, casi con 30 años, un indígena sin ninguna autoridad, asumió la rebeldía libertadora de ambos revolucionarios nativos al autonombrarse Túpac Katari. 
El oidor español Francisco Tadeo Diez de Medina, conocedor del aymara y quechua, menciona en un fragmento de sus escritos, que coinciden con los diarios del cerco a La Paz, que Julián Apaza sostiene siempre que su autoridad emana de delegaciones o encargos que le han hecho los dos jefes rebeldes indígenas.
“Túpac significa brillante, relumbrante, en quechua y en aymara; Amaru en quechua es serpiente, y serpiente en aymara es Katari”, escribe Diez de Medina, quien explica que el origen del nombre que eligió el caudillo proviene de una necesidad casi mágica de apropiarse de las características de ambos caciques revolucionarios.
Los levantamientos indígenas de 1780-1781 en Perú y Alto Perú no pueden ser considerados los primeros ni los únicos. A partir de 1572, cuando se produjo la sublevación de Túpac Amaru I, que fue reprimida de manera violenta por el virrey Toledo, se iniciaba un largo proceso de sublevaciones y rebeliones indígenas en la región.
Hace dos décadas aproximadamente, algunos historiadores como María Eugenia del Valle consideraban que en la sublevación de Túpac Katari se evidenció la carencia de la permanencia ancestral, aunque ella supone “una vuelta consciente ni inconsciente a los valores de la herencia cultural aymara o quechua. Difícilmente se encuentra en la documentación existente algún dato que muestre la aparición de testimonios de una permanencia ancestral en las creencias míticas o religiosas”.
El proceso revolucionario conducido por Katari, interpretando correctamente el poder dual, oponía a sus adversarios, un nuevo poder con representación genuina y características propias de la fuerza emergente en los Andes. Es la razón por la cual él y su esposa (Bartolina Sisa) se vestían a la usanza de los ibéricos y se hacían llamar rey y virreina, respectivamente, y así firma las cartas enviadas al Corregidor Segurola, menciona el escritor Gironda.
Katari asoló Sicasica, Pacajes, Omasuyos, Yungas y la ciudad de La Paz entre febrero y noviembre de 1781. A mediados de marzo, el caudillo indígena, acompañado por su hermana Gregoria Apaza y su mujer, rodeó la villa de La Paz con miles de indios que se asentaron en El Tejar, Pampahasi y el cerro Quilliquilli.
El cerco no pudo expulsar a los españoles y Katari fue sentenciado, pero aún el ajayu revolucionario indígena permanece entre los guerreros pacíficos del arco iris que defienden la identidad y la dignidad de los pueblos.
La estrategia en el cerco a La Paz
En
uno de los diarios del cerco a la ciudad de La Paz se describe de modo impresionante el relato que dice: “Se arrastraban, entonces, los cuerpos ya medio vestidos o desnudos en el todo, y como cayesen… al desamparo y la vergüenza, se hacían ciertos montones de ellos, en cuya vista se graduaban los fosos que se abrieron… pues sentados se quedaban muertos. En la ciudad se produjo una fetidez inaguantable… (Los vivos comían) cueros, zurrones y petacas, gatos, mulas y otros animales inmundos… desesperados se dedicaron a la antropofagia, así como a la búsqueda de granos que quedaban sin digerir entre los excrementos de los muladares. Los perros eran muy apetecidos porque estaban gordos de comer cadáveres”. Katari diseñó una estrategia mixta: el cerco para ahogar al enemigo y acciones relámpago junto a los indígenas rebeldes.DATOS REVOLUCIONARIOS

Criterio político. La rebelión de Túpac Katari tuvo un componente principal, un criterio esencialmente político para restablecer el poder indígena y el gobierno propio. A diferencia de las anteriores sublevaciones, ésta tuvo la autodeterminación de lucha.
Transformación. Para escritores como Eusebio Gironda, la postura de Katari va a transformar profundamente la teoría política de nuestro tiempo porque hasta ahora sólo se trataba de visiones históricas parciales.

lunes, 3 de enero de 2011

warak22
warak22a

INFORMACION ERRONEA EN TIEMPO ARGENTINO

Desmentimos totalmente la afirmación de la nota del día 31 de diciembre del diario Tiempo Argentino titulada "El lider qom levantó su huelga de hambre tras firmar un preacuerdo"

En esa nota se publica que Félix Diaz "se comprometió a no reclamar las tierras en las que se construirá una universidad" y que el Estado se comprometió a darnos otros lotes.


¡Jamás renunciaremos a nuestro territorio!

Pedimos a las autoridades del diario, si tienen buen corazón, que saquen una rectificación de dicha nota por publicar información errónea sobre un tema tan importante para nosotros.

Si bien estamos conformes con haber dialogado con funcionarios nacionales y haber logrado su compromiso en asuntos vitales, como ha manifestado nuestro líder Félix Diaz, la lucha por la recuperación de nuestro territorio continua.

Los puntos acordados con Nación son los siguientes:

<!--[if !supportLists]-->1. <!--[endif]-->En cuanto a la regularización del registro y la documentación de las personas el secretario de Interior se compromete a articular junto a la provincia de Formosa la realización de un operativo documentario a realizarse en el transcurso del mes de enero. Los documentos de identidad serán enviados por correo postal al domicilio especificado por los interesados. Se solicitará al director del Registro Civil de Formosa y delegado del Consejo Federal de los Registros Civiles la posibilidad de apertura de una delegación del Registro Civil en el CIC de la comunidad. Asimismo, se informa sobre la existencia de un proyecto de decreto para la inscripción de nacimiento sin límite de edad para miembros de pueblos originarios.
A su vez, la directora de la secretaría de Derechos Humanos se compromete a implementar un programa de capacitación con perspectiva intercultural para los empleados de los Registros Civiles provinciales y del Registro Nacional de las Personas conjuntamente con el Ministerio del Interior.

<!--[if !supportLists]-->2. <!--[endif]-->En cuanto a la asistencia sanitaria el presidente del Instituto contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo se compromete a financiar el proyecto “Fortalecer la vigilancia, educación y promoción de la salud como una estrategia preventista hacia la comunidad indígena toba-qom de La Primavera, en la provincia de Formosa” que comenzará en el mes de enero del 2011. Dicho proyecto ha sido elaborado por la institución Médicos del Mundo luego de hacerse presente en la comunidad para atender a los heridos luego de los hechos ocurridos el 23 de noviembre del presente año. La población objeto del proyecto incluye a 850 familias y la duración prevista para el proyecto es de 12 meses. Asimismo, la señora Alejandra del Grosso manifiesta su voluntad de avanzar en la coordinación con el Programa de salud de Pueblos Originarios del Ministerio de Salud de la Nación.

<!--[if !supportLists]-->3. <!--[endif]-->En cuanto al conflicto territorial con Parques Nacionales se acuerda en convocar a una reunión para el mes de enero de 2011 con representantes de la comunidad La Primavera, entre ellos al señor Félix Diaz y autoridades de la Administración de Parques Nacionales con el fin de analizar las situaciones particulares en relación al acceso y utilización del Parque Nacional Río Pilcomayo. A su vez, se conversa sobre la necesidad de la presentación de un proyecto de ley durante el período parlamentario de 2011 a fin de resolver el conflicto del territorio de la comunidad La Primavera actualmente incluido en el Parque Río Pilcomayo.

<!--[if !supportLists]-->4. <!--[endif]-->De acuerdo a las conversaciones mantenidas con la viceministra del Ministerio de Seguridad de la Nación se remitirá una nota solicitándole las acciones pertinentes en pos de garantizar la seguridad para los miembros de la Comunidad La Primavera y en particular para el señor Sr. Félix Díaz y sus familiares. El INADI se compromete a entregar al señor Félix Diaz los términos de la respuesta del Ministerio de Seguridad.

<!--[if !supportLists]-->5. <!--[endif]-->Los funcionarios presentes informan sobre los compromisos asumidos por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación el cual se encuentra desarrollando diversas acciones en la comunidad como ser un relevamiento territorial para evaluar la implementación de programas sociales. En ese sentido el señor Diaz solicita se priorice la atención inmediata a las familias afectadas por los hechos del 23 de noviembre. A su vez, se solicitará la colaboración del Ministerio para que articule con el Registro Civil provincial en la realización de las inscripciones tardías de nacimiento de los miembros de la comunidad. El Sr. Felix Diaz solicita acceder, a la brevedad, a un plan de acciones detallado y por escrito sobre las acciones que vaya a implementar el Ministerio de Desarrollo Social en la comunidad La Primavera.

<!--[if !supportLists]-->6. <!--[endif]-->En cuanto al conflicto territorial de jurisdicción provincial las autoridades presentes se comprometen a propiciar una mesa de diálogo en el ámbito local con la participación de autoridades de la provincia de Formosa, el señor Félix Diaz, otros representantes de la comunidad y funcionarios nacionales para encontrar mecanismos de solución al conflicto territorial existente y demás problemáticas dentro de los sesenta días a partir de la presente
__._,_.___